Retomar el Paro tras 12 Meses de Autónomo: Guía Completa para Reanudar tus Prestaciones

Si has decidido emprender y te has dado de alta como autónomo, es posible que hayas dejado de percibir las prestaciones por desempleo que tenías acumuladas. Sin embargo, si tu actividad como autónomo no ha sido rentable y has decidido cerrar tu negocio, es posible que puedas retomar el paro tras 12 meses de haber sido autónomo. A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre cómo reanudar tus prestaciones.

¿Cuándo puedo solicitar la reanudación del paro?

Si has sido autónomo y has cotizado por desempleo durante al menos 12 meses, podrás solicitar la reanudación del paro una vez que hayan pasado 12 meses desde que te diste de baja como autónomo. Es decir, si te diste de baja como autónomo en enero de , podrás solicitar la reanudación del paro a partir de enero de .

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la reanudación del paro?

Para solicitar la reanudación del paro, debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Haber estado dado de alta en el régimen de autónomos durante al menos 12 meses.
  2. Haber cotizado por desempleo durante esos 12 meses.
  3. Haber causado baja en el régimen de autónomos por cese de actividad.
  4. No haber agotado el plazo máximo de prestación por desempleo que te correspondía antes de darte de alta como autónomo.

¿Cómo solicito la reanudación del paro?

Para solicitar la reanudación del paro, debes acudir a tu oficina de empleo y presentar la siguiente documentación:

  1. Formulario de solicitud de reanudación del paro.
  2. Certificado de baja en el régimen de autónomos.
  3. Certificado de cotizaciones por desempleo.
  4. DNI o NIE.

Es importante que presentes toda la documentación en regla y que cumplas con los requisitos mencionados anteriormente para que puedas recibir las prestaciones por desempleo de manera efectiva.

¿Cuánto tiempo tardaré en recibir las prestaciones por desempleo?

El tiempo que tardarás en recibir las prestaciones por desempleo dependerá de la carga de trabajo que tenga tu oficina de empleo y de la documentación que hayas presentado. En general, el plazo máximo para recibir las prestaciones es de 45 días hábiles desde la fecha de presentación de la solicitud.

¿Cuánto dinero recibiré de prestación por desempleo?

El importe de la prestación por desempleo dependerá de las cotizaciones que hayas realizado durante los 12 meses en los que has estado dado de alta como autónomo. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) establece una base reguladora que se calcula en función de las cotizaciones realizadas. El importe de la prestación será el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días y el 50% a partir del día 181.


En resumen, si has sido autónomo y has decidido cerrar tu negocio, es posible que puedas retomar el paro tras 12 meses de haber sido autónomo. Para ello, deberás cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y presentar la documentación necesaria en tu oficina de empleo. Una vez presentada la solicitud, el plazo máximo para recibir las prestaciones por desempleo es de 45 días hábiles. El importe de la prestación dependerá de las cotizaciones realizadas durante los 12 meses en los que has estado dado de alta como autónomo.

Redactor | + posts

Mario Carmona es experto en prestaciones y temas relacionadas con SEPE. Redactor en aulamulticultural.es y graduado en la Universidad de Madrid.