SEPE Reclama Cobros Indebidos de Prestación por Desempleo del ERTE: ¿Qué Ocurriría?

La crisis económica provocada por la de ha llevado a muchas empresas a solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para poder hacer frente a la bajada de actividad. Este mecanismo permite a los empleadores suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados, con el objetivo de evitar despidos.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo de los trabajadores afectados por un ERTE. Sin embargo, en algunos casos, el SEPE puede reclamar el reintegro de las cantidades abonadas si se detectan cobros indebidos. En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este tema.

¿Qué es un cobro indebido?

Un cobro indebido se produce cuando el SEPE abona una prestación por desempleo a un trabajador que no tenía derecho a recibirla. Por ejemplo, si el trabajador no ha cumplido los requisitos para acceder a la prestación o si ha seguido trabajando mientras recibía la ayuda.

¿Cómo se detecta un cobro indebido?

El SEPE lleva a cabo controles periódicos para comprobar que las prestaciones por desempleo se están abonando correctamente. En caso de detectar un cobro indebido, el SEPE iniciará un procedimiento de reintegro de las cantidades abonadas.

¿Qué ocurre si el SEPE me reclama un cobro indebido?

Si el SEPE reclama el reintegro de las cantidades abonadas por un cobro indebido, el trabajador afectado deberá devolver el dinero en un plazo determinado. En caso contrario, se iniciará un procedimiento de reclamación judicial.

En algunos casos, el trabajador podrá alegar circunstancias excepcionales que justifiquen el cobro indebido. Por ejemplo, si el SEPE ha cometido un error en el cálculo de la prestación o si el trabajador ha actuado de buena fe.

¿Qué sanciones puedo recibir por un cobro indebido?

Además del reintegro de las cantidades abonadas, el trabajador afectado por un cobro indebido puede recibir una sanción económica. La cuantía de la sanción dependerá de la gravedad de la infracción cometida.

¿Cómo puedo evitar un cobro indebido?

Para evitar un cobro indebido, es importante que el trabajador afectado por un ERTE cumpla con todas las obligaciones establecidas por el SEPE. Por ejemplo, comunicar cualquier cambio en su situación laboral o personal que pueda afectar a la prestación por desempleo.

Además, es recomendable que el trabajador conserve toda la documentación relacionada con el ERTE y la prestación por desempleo, por si fuera necesario acreditar cualquier circunstancia excepcional que justifique el cobro indebido.

En resumen, si el SEPE reclama un cobro indebido de la prestación por desempleo del ERTE, el trabajador afectado deberá devolver las cantidades abonadas en un plazo determinado. Es importante cumplir con todas las obligaciones establecidas por el SEPE para evitar un cobro indebido y conservar toda la documentación relacionada con el ERTE y la prestación por desempleo.

Redactor | + posts

Mario Carmona es experto en prestaciones y temas relacionadas con SEPE. Redactor en aulamulticultural.es y graduado en la Universidad de Madrid.